-   
  Especialista advierte sobre repunte de virus respiratorios, recomienda uso de cubrebocas, higiene de manos y sana distancia como medidas preventivasEl doctor Jaime 
 Briseño Rodríguez, médico infectólogo del Antiguo Hospital Civil de Guadalajara
 "Fray Antonio Alcalde”, dio a conocer que en esta temporada invernal y
 ante la relajación de medidas sanitarias que han dejado la obligatoriedad, se
 observa un repunte de enfermedades respiratorias ocasionadas por distintos
 tipos de virus, por lo que exhorta a la población a volver a usar cubrebocas,
 mantener una buena higiene de manos, evitar aglomeraciones y mantener la sana
 distancia, como medidas de prevención.“Estos virus 
 respiratorios tienen un patrón estacional y principalmente son ocasionados por
 rinovirus, otros coronavirus distintos al Covid, Influenza, Parainfluenza,
 Metapneumovirus, Virus Sincitial Respiratorio, entre otros”, puntualizó Briseño
 Rodríguez.Agregó que se 
 espera también un incremento de actividad tanto de Covid-19 como de Influenza
 tipo A, H3N2 y H1N1, y deInfluenza tipo B. Reiteró que ante este escenario es
 importante cuidar la salud y retomar medidas de prevención que se convirtieron
 en un hábito social durante la pandemia.“Dentro de las 
 principales medidas de prevención que podemos utilizar no sólo para Covid e
 Influenza, sino para todas las infecciones respiratorias virales, que suelen
 transmitirse de la misma manera y que tienen este patrón estacional, te
 recomendamos que utilices el cubrebocas, sobre todo en espacios cerrados y pobremente
 ventilados, que favorezcas el espacio ventilado en reuniones y que evites
 acudir a sitios concurridos”, afirmó el especialista.Respecto a la 
 higiene de manos, explicó que algunos virus como el Rinovirusy la Influenzase
 transmiten de forma más eficiente por esta vía de contacto, por lo que recomendó
 lavar con mucha agua y jabón o utilizar gel alcoholado para desinfectar las
 manos.Por último, 
 Briseño Rodríguez exhortó a toda la población, y en especial a los grupos
 vulnerables (niños, adultos mayores, personas con enfermedades crónicas o
 inmunosuprimidas y mujeres embarazadas) a vacunarse. “Es recomendable que
 tengas actualizado todo tu esquema de vacunación. En esta temporada invernal
 existe campaña de vacunación para Influenza en todos los hospitales públicos y
 centros de salud”, agregó.Texto: 
 Departamento de Comunicación Social HCGFotografías: 
 Jorge Íñiguez, Departamento de Comunicación Social HCG


