BECA DE MANUTENCIÓN OTORGADA POR DEL DEPARTAMENTO DE MEDICINAGLOBAL ST. JUDE CHILDREN’S RESEARCH HOSPITAL

El Programa de Hemato-Oncología Pediátrica de la Universidad de Guadalajara con sede en el Hospital Civil de Guadalajara “Dr. Juan I Menchaca”, se ha consolidado en los últimos años como uno de los programas educativos más vanguardistas en México. La colaboración con St. Jude Children’s Research Hospital lleva más de 15 años y es una de las grandes fortalezas educativas y asistenciales de este programa educativo consciente de la necesidad de formación de calidad de especialistas en hematología y oncología pediátrica en Latinoamérica, con el compromiso de que el egresado regrese a su país de origen a ejercer, con la consigna principal de mejorar el cuidado y tratamiento de los niños con cáncer. Presentación:

  • Nombre del Programa: Especialidad en Hematología-Oncología Pediátrica
  • Sede: Hospital Civil de Guadalajara Unidad Hospitalaria “Dr. Juan I. Menchaca”
  • Tipo de Programa: Profesionalizante.
  • Nivel Educativo del Plan de Estudios: Sub especialidad.
  • Prerrequisito: Pediatría
  • Modalidad: Presencial y tutorial por Competencias Profesionales Integradas.
  • Duración: Tres ciclos anuales de 48 semanas por ciclo.
  • Total de horas: 8,640
  • Créditos: 540
  • Inicio del Curso: 1 de Marzo 2020
  • Total de becas de manutención otorgadas: 2 a 3 anualmente, dependiendo de aspirantes y las necesidades regionales

  • Objetivo: Que el residente adquiera el conocimiento y las habilidades clínicas para el manejo integral de los pacientes pediátricos con enfermedades hematológicas y oncológicas. Proceso:

    25 de noviembre al 30 de diciembre 2019: INSCRIPCIÓN
  • Registro en línea (sección de registro); http://187.174.170.2:8888/residentes/ Pago de registro:
  • Banco Santander México, S.A
  • No. de cuenta 65507543468
  • Numero de clabe 014320655075434683
  • Extranjeros $ 160.00 USD o su equivalente al tipo de cambio
  • Solo los aspirantes extranjeros y de otros estados del país deberán escanear los documentos requeridos y adjuntarlos a la plataforma electrónica. http://sgei.hcg.gob.mx/residentes.
Después de verificar tu pago se te pedirá completar más información y/o subir archivos. se te notificará vía correo electrónico (recuerda que puede llegar al spam por lo que te recomendamos entrar dos días después del pago).

Requisitos para los aspirantes
1. Copia simple del Título de Médico Cirujano y Partero o título equivalente emitido por una institución educativa reconocida. ( apostillado )
2. Original Certificado de la Carrera de Medicina. ( apostillado )
3. Acta de nacimiento original. ( apostillado )
4. Diploma y certificado de estudios de la Especialidad en Pediatría. ( apostillado )
5. Carta de recomendación de contar con experiencia profesional en alguna institución reconocida.
6. Constancia de lecto-comprensión de un idioma extranjero; de preferencia ingles, con nivel B1 del Marco Común Europeo ó su equivalente.
7. 6 fotografías en blanco y negro tamaño infantil, vestimenta formal y cara descubierta
8. Carta de no antecedentes penales
9. Carta de terminación del internado
10. Carta de intención
11. Carta compromiso de inscribirse a la Universidad de Guadalajara en un plazo no mayor de 4 meses.
• Curriculum vitae (anexar documentos probatorios, constancias de congresos, entre otros)
2 al 15 de Enero: PRESELECCIÓN a. Revisión de documentos
b. Entrevista en línea con los aspirantes. Se notificara vía correo electrónico la fecha y hora.

20 de enero: Examen en línea
30 de enero: Dictamen de aceptación

Es importante considerar que si no se cumple con los documentos requeridos, por ningún motivo se harán excepciones en la recepción de documentos y esto impacta en la selección.
El seleccionado debe considerar cubrir el arancel anual que el Hospital Civil de Guadalajara estipula, independiente del arancel que la Universidad de Guadalajara requiere.