-   
   Analizarán prácticas para disminuir riesgos en anestesiología y a través de la nutrición, en CIAM 2023Los módulos de Anestesiología y 
 Nutrición abordarán la prevención de eventos adversos con prácticas novedosas y
 la atención transdisciplinar de los pacientesLos 
 módulos de Anestesiología, y Nutrición del Congreso Internacional Avances en
 Medicina (CIAM 2023), organizado por el Hospital Civil de Guadalajara,
 analizarán la prevención de riesgos en la atención anestesiológica y la
 nutrición como prevención de eventos adversos.La 
 Coordinadora del Módulo de Anestesiología, doctora María de Jesús Castellanos
 Acuña, destacó la pertinencia del módulo para la prevención y disminución de
 riesgos, y la estrategia de los anestesiólogos para el manejo adecuado del
 paciente.“Con 
 esta actualización llegamos a la excelencia, base de nuestra práctica, al
 brindar seguridad y prevenir eventos adversos y complicaciones en nuestros
 pacientes”, precisó.La 
 Coordinadora del Programa Académico de dicho módulo, doctora Marisela Correa
 Valdez, dijo que una de las claves es el monitoreo de los pacientes de
 anestesiología.“La 
 base de la prevención en nuestro campo es el monitoreo de nuestros pacientes
 para su seguridad, con vigilancia estrecha durante la cirugía, el nivel de
 oxigenación, electrocardiograma y otros detalles finos, como la profundidad en
 la que se encuentra dormido el paciente”, explicó.En 
 este módulo participará el doctor Paul Barach, profesor asociado de la
 Universidad Thomas Jefferson de Filadelfia, EUA. El módulo incluye el curso de
 precongreso “Tríada para monitorización anestésica: manejo y tips”, dirigido a
 profesionales del área.La 
 Coordinadora del Módulo de Nutrición, maestra Ángela Dahiana Vargas Valadez,
 detalló que dicho módulo pretende la actualización de los profesionales
 enfocada en la prevención a través de la alimentación.“Son 
 tres ejes temáticos que se abordarán: la alimentación como prevención de
 eventos adversos; la evaluación e intervención nutricional en el ámbito
 clínico; y nutrición, actividad física y variantes genéticas enfocadas en
 riesgo cardiovascular”, informó.Dentro 
 del Módulo de Cirugía se impartirá el
 Curso Pre Congreso “Abordaje del paciente con súper obesidad y enfermedad por
 reflujo gastroesofágico”, coordinado por la doctora Patricia Sánchez Muñoz,
 quien precisó que el sobrepeso, obesidad y obesidad mórbida a nivel mundial
 asciende a 2 mil millones de pacientes.”La 
 pandemia fue un detonante para el incremento de los casos de obesidad y
 desafortunadamente estos pacientes dejaron de asistir a su tratamiento
 adecuado”, precisó.De 
 acuerdo con la Encuesta Nacional de Salud y Nutrición (2018), en México 75.1
 por ciento de la población adulta padece sobrepeso u obesidad: 39.1 por ciento
 sobrepeso, y 36.1 obesidad.Destacó 
 la pertinencia de la capacitación con expertos de Brasil, República Dominicana
 y México, que abonará en la atención integral con un equipo transdisciplinario
 y cirugía bariátrica, a través del manejo preciso y seguro, del cual se han
 desarrollado técnicas novedosas a nivel metabólico para disminuir riesgos y
 obtener buenos resultados.La 
 Presidenta del CIAM 2023, doctora María Teresa Tapia de la Paz, invitó al que
 será el mayor evento científico del país, del 23 al 25 de marzo; a los cursos y
 actualizaciones a través de 21 módulos, cursos pre y transcongreso en el
 Conjunto Santander de Artes Escénicas (CSAE), la Cineteca FICG y la Biblioteca
 Pública del Estado de Jalisco (BPEJ) Juan José Arreola.El 
 CIAM 2023 tiene como lema “Salud preventiva para todos: enfrentando nuevas
 pandemias” y contará con la participación de especialistas y profesionales del
 País Vasco, Canadá, Brasil, República
 Dominicana, Estados Unidos de América y México.Los 
 registros se encuentran abiertos en la dirección electrónica del CIAM 2023 para
 profesionales de las áreas médicas y paramédicas, y estudiantes de pregrado y
 posgrado.Texto: 
 Adrián Montiel González, Universidad de GuadalajaraFotografía: 
 Abraham Aréchiga, Universidad de Guadalajara





