-   
   Autor de la fotografía: Lic. Jorge Octavio Íñiguez Vallejo, Comunicación Social HCG Autor de la fotografía: Lic. Jorge Octavio Íñiguez Vallejo, Comunicación Social HCGImparten conferencia “¿Quién fue Sor Carmen Aldape Rosales?Autor: Departamento de Comunicación Social HCG - Fecha: Miércoles, 1 Marzo, 2023En 
 el marco de la Sesión General Cultural del Antiguo Hospital Civil de
 Guadalajara “Fray Antonio Alcalde”, se impartió la conferencia ¿Quién fue Sor
 Carmen Aldape Rosales? (03 febrero 1903 – 02 diciembre 1968). La ponente Sor
 Estela Primero Hernández, jefa del Departamento de Enfermería de este nosocomio,
 se remontó a los años cuarenta, cuando Sor Carmen Aldape Rosales llegó al
 Hospital Civil de Guadalajara para hacerse cargo de la administración general.Sor 
 Carmen Aldape Rosales nació el 03 de febrero de 1903 en San Pedro de las Colonias,
 Coahuila, desde su corta edad mostró interés por hacer obras de buena fe, el
 destino la llevó a tener contacto con la Congregación de Hermanas Josefinas por
 lo que surgió en ella una pasión por pertenecer a esa comunidad.A 
 la edad de 17 años, en el año 1920 inició su formación religiosa en la
 Congregación de Hermanas Josefinas, donde profesó como religiosa en el año 1922,
 y en 1927 inició con sus votos perpetuos durante 5 años. En ese lapso de tiempo,
 estudió enfermería en Puebla donde terminó la carrera de enfermera general.Posteriormente, 
 se fue a Centroamérica para hacer labores como hermana Josefina; 12 años
 después viajó a Estados Unidos para adquirir estudios sobre Administración de
 Hospitales, lo que más tarde le abrió las puertas para llegar en 1947 al
 Hospital Civil de Guadalajara “Fray Antonio Alcalde”, quedando al frente de la
 administración general.Durante 
 su cargo en este hospital, se preocupó siempre por la buena atención a los
 enfermos y sus necesidades como alimentos, medicamentos, etc.En 
 1957 constituyó la asociación “Damas pro Hospital Civil A.C.” con el objetivo
 de conseguir, alimentos, medicamentos, ropa, recursos económicos, entre otros,
 para los pacientes y sus familiares; con el trabajo y esfuerzo realizados
 llevaron a cabo varios proyectos para recabar fondos, entre los que destacó un
 maratón radiofónico patrocinado por varias casas comerciales e industrias
 importantes, obteniendo grandes resultados, con los que inició un proceso
 intenso de reestructuración hospitalaria, lo que fue un parteaguas en la
 organización del servicio y funcionamiento de esta institución.En 
 1968, Sor Carmen Aldape recibió una condecoración por su labor humanitaria por
 parte del Gobernador del Estado de Jalisco en ese momento, Lic. Francisco
 Medina Ascencio, reconociendo su entrega, dedicación y vocación de servicio. Meses
 más tarde Sor Carmen Aldape falleció por complicaciones de enfermedad de
 Parkinson.Texto: 
 Departamento de Comunicación Social HCGFotografía: 
 Jorge Íñiguez.



