• Inauguran los trabajos de la Semana de Investigación de Pregrado en el Nuevo Hospital Civil

    Este lunes iniciaron los trabajos de la Semana de Investigación de Pregrado en el Nuevo Hospital Civil de Guadalajara “Dr. Juan I. Menchaca”, que por primera vez lleva un nombre oficial, “Dr. Dante Daniel Hernández Colín”, en homenaje póstumo al distinguido alergólogo y médico connotado, por su invaluable contribución al desarrollo de la investigación en la institución.

     

    Esta tercera edición de llevará a cabo del 02 al 06 de junio, en la que se presentarán un total de 108 carteles científicos, realizados por médicos internos de pregrado, que previamente fueron capacitados para la elaboración de proyectos de investigación básica, así como en el diseño y presentación de carteles científicos.

     

    Durante la ceremonia de inauguración el doctor Rafael Vega Ramírez, jefe de la División de Pregrado del Nuevo Hospital Civil, señaló que esta edición rinde un homenaje póstumo al doctor Dante Daniel Hernández Colín, por su compromiso con la investigación médica, la formación académica, y el fortalecimiento de la comunidad hospitalaria.

     

    La doctora Ana Esther Mercado González, subdirectora General de Enseñanza e Investigación del Hospital Civil de Guadalajara, refrendó las cualidades académicas y humanas del doctor Hernández Colín, de quien dijo, “fue un médico  que siempre extendió la mano en lo que a él lo apasionaba, la investigación, la producción científica”.  

     

    Por su parte, el director del Nuevo Hospital Civil “Dr. Juan I. Menchaca”, doctor Rafael Santana Ortiz, resaltó la importancia de este tipo de actividades académicas entre los médicos de pregrado, ya que dijo que entre las funciones sustantivas de la institución es la formación de recursos humanos, y la investigación médica que genera conocimientos para resolver de forma innovadora las distintas enfermedades.

     

    Los trabajos que se presentarán a lo largo de la semana están distribuidos en tres categorías: 74 carteles de infografía, 29 carteles de casos clínicos y 5 carteles de investigación básica, los cuales de expondrán en los pasillos del área de Enseñanza del hospital, en dos turnos por día, previamente asignados para facilitar la participación de todos los expositores.

     

    La evaluación de los trabajos estará a cargo de 29 médicos adscritos y profesores pertenecientes a distintas especialidades, cuyas áreas de experiencia están relacionadas con los temas abordados en los carteles.