SALA DE PRENSA
-
Registra Hospital Civil primera cirugía en quirófano híbrido con equipo de alta gama
Titulo boletin:Registra Hospital Civil primera cirugía en quirófano híbrido con equipo de alta gamaDescripción Boletín:Tras la reciente apertura de sus 10 nuevos quirófanos de alta gama se congratula el Antiguo Hospital Civil de Guadalajara "Fray Antonio Alcalde" al registrar su primera cirugía en quirófano híbrido equipado con equipos avanzados de imagenología para guía diagnóstica durante la cirugía en el quirófano.Esta primera cirugía en el quirófano híbrido, realizada por especialistas del Servicio de Neurocirugía, consistió en la resección de un adenoma de hipófisis, con apoyo del tomógrafo intraoperatorio, que efectúa estudios de imagen en tiempo real durante la intervención quirúrgica.Este quirófano híbrido perteneciente a las 10 nuevas salas de intervención quirúrgica de alta gama en el hospital, permitirá también la programación de cirugías especializadas a efectuar por servicios como Cardiocirugía, Tórax y Cardiovascular, Trasplantes y Cirugía Oncológica.El Hospital Civil de Guadalajara es el único hospital público en Jalisco que cuenta con un quirófano con tomógrafo intraoperatorio, que contribuirá a cirugías con mayor seguridad y precisión, en beneficio de sus pacientes.¡Enhorabuena a su gran equipo hospitalario!Imagenes boletin: -
Obtienen primeros lugares en presentación de carteles de investigación, médicos en formación, del Centro de Atención Integral Respiratoria del Nuevo Hospital Civil
Titulo boletin:Obtienen primeros lugares en presentación de carteles de investigación, médicos en formación, del Centro de Atención Integral Respiratoria del Nuevo Hospital CivilDescripción Boletín:La comunidad del Hospital Civil de Guadalajara felicita a médicos pasantes y estudiantes de medicina, del Centro de Atención Respiratoria Integral, del Nuevo Hospital Civil de Guadalajara "Dr. Juan I. Menchaca", al obtener 2 primeros lugares en presentación de carteles, durante la XXXV Semana de Investigación Científica del Centro Universitario de Ciencias de la Salud, de la Universidad de Guadalajara.
El cartel: "Prevalencia y Gravedad de la Alergia al Camarón en adultos mexicanos: Un estudio de encuesta", fue presentado por la Dra. Ana Lizbeth Sánchez Aguirre, médico de pregrado, obtuvo el 1er lugar en la categoría Salud Pública y Ciencias Sociales.
En la categoría de investigación clínica, obtuvieron también el 1er lugar con el tema: "Prevalencia del Síndrome Alfa-gal", presentado por la Dra. Itzel Juárez Luna y el Dr. Wilbert Eliu Mendoza Solis, ambos estudiantes de medicina.
Muchas felicidades a ambos equipos de médicos, coordinados por el Dr. Martín Bedolla, jefe del Centro de Atención Respiratoria Integral, por tan destacada participación y distinción en sus aportaciones de nuevos conocimientos en el campo de la salud. ¡Enhorabuena!
Imagenes boletin: -
Realizan Conferencia: Mitos y Realidades de la Osteoporosis, para informar a público en general
Titulo boletin:Realizan Conferencia: Mitos y Realidades de la Osteoporosis, para informar a público en generalDescripción Boletín:Brindan conferencia sobre Osteoporosis, en el marco del Día Mundial de esta enfermedad, en la que participó el periodista Víctor Montes Rentería, como padrino del evento, quien invitó a las y los asistentes a apostar siempre por la prevención de enfermedades y atender su salud.
Durante el acto protocolario, el Dr. Francisco Ruíz González, Coordinador de la Clínica de Osteoporosis del Antiguo Hospital Civil de Guadalajara "Fray Antonio Alcalde", destacó que la clínica tiene 22 años trabajando ininterrumpidamente, lo cual se ha logrado con mucho esfuerzo pero también con gran satisfacción.
Por su parte, el Dr. Enrique Rábago, subdirector médico del Antiguo Hospital Civil, resaltó la importancia de conmemorar esta fecha, ya que la osteoporosis es prevenible, de no tener el cuidado y la atención pertinente, puede llegar a ser discapacitante tras sufrir alguna fractura.
La Dra. Cesia Gisela Ávalos, integrante del Servicio de Reumatología, y ponente de la conferencia: Mitos y Realidades de la Osteoporosis, explicó que osteoporosis es sinónimo de huesos frágiles, y por cuestiones hormonales afecta más a mujeres, particularmente a partir de 60 años.
La osteoporosis no presenta síntomas, por lo que es importante realizar una densitometría a partir de los 60 años de manera anual, para descartar o detectar oportunamente la enfermedad. Personas con diabetes, enfermedad renal, cáncer o VIH, deben revisar sus huesos frecuentemente
La especialista recomendó realizar ejercicio, de acuerdo a las condiciones de cada persona, al menos 20 min diarios, así como llevar una alimentación saludable, consumir alimentos ricos en calcio, así como adquirir vitamina D a través de los rayos del sol entre 9-10 de la mañana.
Texto: Juan Vences
Fotohgrafía: Jorge Íñiguez
Imagenes boletin: -
Capacitan a personal de psicología en la atención de cuidados paliativos
Titulo boletin:Capacitan a personal de psicología en la atención de cuidados paliativosDescripción Boletín:Con el objetivo de brindar herramientas científicas, pero sobre todo más humanas al profesional en psicología para acompañar a aquellas personas y sus familias que atraviesan por procesos de duelo, se realizó el II Simposio de Psicología Paliativa “Humanizar la muerte y el duelo”
El programa académico incluyó ponencias que versaron sobre la muerte y el duelo, así como el acompañamiento que se les brinda a los familiares que atraviesan por dicho proceso, y dirigido a estudiantes de medicina, psicología, trabajadores sociales, médicos y personal interesado
La Dra. Nidia Rosales, Jefa de la Clínica de Medicina del Dolor y Cuidados Paliativos del Antiguo Hospital Civil de Guadalajara “Fray Antonio Alcalde”, señaló la importancia de que cada día haya más psicólogos paliativos que pueda brindar atención más allá del ámbito profesional, y empaticen con quienes atraviesan procesos de duelo
Por su parte, la Dra. Teresita Villaseñor Cabrera, jefa del Servicio de Psicología, dijo “sin duda el manejo integral que se realiza a los pacientes y familiares, evidencía el profesionalismo del psicólogo a través del manejo cálido y humanista para hacerles su carga más liviana”.
Durante la inauguración se contó también con la presencia del doctor Mario Alberto Segura Ortega, jefe de del División de Servicios Paramédicos del Antiguo Hospital de Guadalajara, la doctora Liliana Faviola De la Cerda Trujillo, coordinadora de Pregrado de Pregrado de la Subdirección General de Enseñanza e Investigación del Hospital Civil de Guadalajara, así como de la maestra Miriam Jiménez Padilla, coordinadora del II Simposio de Psicología Paliativa.
Imagenes boletin: -
Visita la Virgen de Zapopan el Nuevo Hospital Civil de Guadalajara “Dr. Juan I. Menchaca”
Titulo boletin:Visita la Virgen de Zapopan el Nuevo Hospital Civil de Guadalajara “Dr. Juan I. Menchaca”Descripción Boletín:El Nuevo Hospital Civil de Guadalajara “Dr. Juan I. Menchaca”, recibió a la Virgen de Zapopan la mañana del viernes 18 de octubre.
“La Generala” hizo un recorrido por cada una de las áreas que conforman el Nuevo Hospital Civil, acompañada durante el recorrido por personal de Trabajo Social del Hospital y el Grupo Pastoral de la Salud de la Parroquia San Vicente de Paul.
Durante el recorrido por cada uno de los pisos, se bendijo con la sagrada imagen mariana a pacientes, familiares y personal hospitalario.
La visita culminó con una Misa de acción de gracias en la entrada principal del NHCGJIM, donde el personal de alrededor de 30 áreas y servicios, así como también pacientes y sus familiares acudieron con júbilo a esta celebración de fe que se hace año con año.
Imagenes boletin: -
Cáncer de Mama no es sinónimo de muerte, especialistas aseguran que la cirugía es un pilar en el tratamiento de esta enfermedad
Titulo boletin:Cáncer de Mama no es sinónimo de muerte, especialistas aseguran que la cirugía es un pilar en el tratamiento de esta enfermedadDescripción Boletín:Especialistas en materia de cáncer de mama ofrecieron una conferencia para público en general en la que destacaron tres vertientes importantes en esta enfermedad: La detección, tratamiento y aspectos emocionales; con el objetivo de hacer conciencia en que el cáncer no es sinónimo de muerte.
La Dra. Laura Patricia Martínez Gallardo, adscrita al Servicio de Oncología del Antiguo Hospital Civil de Guadalajara "Fray Antonio Alcalde", mencionó algunos factores de riesgo modificables que disminuyen el riesgo de cáncer de mama: hacer ejercicio, alimentación saludable, lactancia materna, hacer autoexploración y estudios.
Por su parte, el Dr. Cuauhtémoc Hernández, cirujano oncólogo, explicó que la cirugía es un pilar en el tratamiento para esta enfermedad, existen diferentes tipos de cirugía, a cada paciente se le hace una valoración personalizada para ofrecerle el tratamiento que mejor convenga.
El Dr. Hernández resaltó la importancia de una detección temprana, destacó que el 90% de los casos que son tratados oportuna y adecuadamente tienen un desenlace favorable, dijo que en la actualidad existen tratamientos que en algunos casos ayudan a preservar las mamas afectadas.
En cuanto a la afectación de la salud mental por cáncer de mama, Miriam de Jesús Lupercio Ramírez, especialista en Psicología Clínica, aseguró que las redes de apoyo son sumamente importantes durante el proceso de la enfermedad, iniciando por aceptar el apoyo del equipo médico.
La Mtra. Lupercio Ramírez recomendó soltar lo que no depende de la propia persona, y aprender a llevar la situación con la mejor actitud, el optimismo es fundamental para lograr la resiliencia ante las situaciones difíciles como lo es vivir una enfermedad como el cáncer de mama.
Texto y Fotografía: Juan Vences
Imagenes boletin: -
Realizan las II Jornadas de Medicina Paliativa y del Dolor para Médicos Pasantes
Titulo boletin:Realizan las II Jornadas de Medicina Paliativa y del Dolor para Médicos PasantesDescripción Boletín:En el marco del Día Mundial de los Hospicios y los Cuidados Paliativos, se llevaron a cabo las II Jornadas de Medicina Paliativa y del Dolor para Médicos Pasantes.
Se contó con una serie de conferencias y talleres que permitieron a los participantes perfeccionar los tratamientos que en un futuro brindarán para el manejo del dolor.
Su objetivo fue difundir el ser y quehacer de los Cuidados Paliativos y la Clínica del Dolor. Se incluyó la asistencia de especialidades como Psicología, Enfermería, Trabajo Social y personal administrativo.
La Dra. Nidia Rosales, Jefa de la Clínica de Medicina del Dolor y Cuidados Paliativos AHCGFAA señaló: “Lo que pretendemos con estas jornadas es que los profesionales de la salud desde su trinchera atiendan al paciente con este problema y eviten el sufrimiento humano, dándole atención al paciente de forma integral”.
Se contó con la asistencia de aproximadamente 200 personas. Debido al éxito de estas Jornadas, se contempla realizar en el año 2025 las III Jornadas.
Imagenes boletin: -
Menopausia y osteoporosis afectan a mujeres mayores de 40 años: Expertos
Titulo boletin:Menopausia y osteoporosis afectan a mujeres mayores de 40 años: ExpertosDescripción Boletín:Para conmemorar el Día Mundial del Climaterio y Menopausia y el Día Mundial de la Osteoporosis, expertos del Hospital Civil de Guadalajara se reunieron para concientizar sobre los cambios que se pueden presentar en las mujeres
La Doctora Patricia Ramos González, encargada de la Clínica de Climaterio del Antiguo Hospital Civil de Guadalajara “Fray Antonio Alcalde”, informó acerca de los cambios y necesidades que llegan a tener las mujeres que llegan al fin de su etapa reproductiva. En muchas mujeres, la menopausia puede comenzar a presentarse alrededor de los 35 hasta los 48 años de edad, trayendo consigo variaciones físicas, psicológicas y emocionales.
Antes de la menopausia, existe la perimenopausia, en la cual se pueden presentar síntomas como: Variación del ciclo menstrual, sangrado abundante en la menstruación, sofocación, cambios en el ciclo del sueño, tendencia a la depresión, entre otros.
“Todas las mujeres vamos a pasar por este proceso, sin embargo, hay maneras de contrarrestar los efectos negativos. Se recomienda que las mujeres realicen ejercicio, tengan una vida balanceada, también evitar hábitos perjudiciales, como el tabaquismo y el alcoholismo. Además, se recomienda a las mujeres atenderse de manera psicológica y en algunos casos hormonal, para sobrellevar de la mejor manera esta etapa de su vida”, informó.
Junto con los cambios hormonales y psicológicos, la menopausia trae consigo cambios físicos, entre los que puede sobresalir el debilitamiento de los huesos debido a la falta de producción de estrógeno. Por ello, el doctor Francisco Ruiz González, Jefe de la Clínica de Osteoporosis del Antiguo Hospital Civil de Guadalajara, informó que dicha enfermedad es un problema de salud pública que ataca a hombres y mujeres, sin embargo, las mujeres pueden resultar más afectadas durante este periodo de su vida.
“Es nuestra obligación concientizar a las mujeres de 40 a 50 años de edad sobre la calidad de sus huesos. Evitar caer en los mitos sobre la osteoporosis y acudir con especialistas antes de tomar cualquier medicamento o remedio casero. De igual manera, toda la población debe saber que la leche y sus derivados, son el canal más rápido para obtener calcio natural, al igual que las verduras verdes y los pescados como sardina y charal”, comentó.
Para finalizar, ambos hicieron una invitación al público en general, para la conferencia “Mitos y realidades sobre la osteoporosis” la cual tendrá sede en el auditorio “Horacio Padilla Muñoz” del Hospital Civil “Fray Antonio Alcalde”, el próximo 21 de octubre a las 09:30 horas. Se programarán Densitometrías gratuitas a las mujeres mayores de 50 años que asistan. Todos los detalles sobre la misma, se encuentran disponibles en la página de internet del Hospital Civil https://hcg.gob.mx/hcg/.
Texto: Anashely Fernanda Elizondo Corres
Fotografía: Fernanda VelazquezImagenes boletin: -
Realizan Degustación del Concurso de Snacks Saludables, en el marco del Día Mundial de la Alimentación
Titulo boletin:Realizan Degustación del Concurso de Snacks Saludables, en el marco del Día Mundial de la AlimentaciónDescripción Boletín:El Departamento de Nutrición y Dietética del Nuevo Hospital Civil de Guadalajara "Dr. Juan I. Menchaca", realizó un concurso de Snacks Saludables en el marco del Día Mundial de la Alimentación, lossnacks participantes fueron: rollos vietnamitas, mini tlacoyos, dedos de camote, galletas/garbanzo y waffles ensalada y sincronizada.
Los criterios evaluados fueron: Alimentos saludables, creatividad y originalidad del snack, presentación del producto, sabor y textura, creatividad del stand. Los snacks ganadores: 1er lugar Mini tlacoyos, 2do lugar Rollos vietnamitas y 3er lugar Galletas y Garbanzo.
El jurado estuvo conformado por el Dr. Juan Manuel Aguirre Ambriz, Jefe de División de Posgrado; Dra. Ana Cristina Aguirre Espinosa, Coordinadora De Comité Técnicos Médicos; Dr. José Rafael Vega Ramírez, Coordinador de Pregrado; Dra. Blanca Teresa González Rocha, Encargada del Área De Cuidados Paliativos; Dra. Olga Lidia Navarro Barba, Jefa de la División de Servicios Auxiliares de Diagnostico y Tratamiento; Dra. Ana María Eloisa Corona Aguirre, Jefa de la División de Servicios Paramedicos; Dr. Felipe de Jesús Bustos Rodríguez, Jefe del Departamento de Anatomía Patológica, todos del Nuevo Hospital Civil.
El concurso tuvo como objetivo promover la alimentación adecuada, ofreciendo diferentes opciones de snacks que la población puede incluir en su dieta sin afectar su salud. Los snacks participantes fueron degustados por la comunidad hospitalaria.
Imagenes boletin: -
Dictan conferencia: Técnicas innovadoras en la preparación de alimentos, en el marco del Día Mundial de la Alimentación
Titulo boletin:Dictan conferencia: Técnicas innovadoras en la preparación de alimentos, en el marco del Día Mundial de la AlimentaciónDescripción Boletín:En el marco del Día Mundial de la Alimentación (16 de octubre 2024), el Departamento de Nutrición y Dietética del Nuevo Hospital Civil de Guadalajara "Dr. Juan I. Menchaca", organizó la conferencia: "Técnicas innovadoras en la preparación de alimentos", impartida por la Mtra en Gastronomía y Nutrición Ana Lizette Chávez Sánchez.
La L.N Dahiana Vargas Valadéz, jefa del Departamento, refirió que el objetivo de unirse para conmemorar este día, es erradicar el hambre y garantizar que todas las personas tengan acceso a alimentos de calidad y suficientes para llevar una vida saludable.
Durante su ponencia, Ana Lizette Chávez, resaltó la importancia de utilizar nuevas técnicas en la preparación de alimentos, mismas que pueden ofrecer grandes aportaciones a los beneficios de la salud alimentaria.
Durante el evento entregaron reconocimientos a las 96 personas que integran el Depto. de Nutrición y Dietética, por su alto compromiso en la preparación de aprox. 1300 raciones de alimentos para pacientes y personal de este nosocomio. ¡Enhorabuena!
Texto: Juan Vences
Fotografía: Jorge Íñiguez
Imagenes boletin: